- Registro
- 17 Sep 2024
- Mensajes
- 984
- Puntos de reacción
- 485
pregunto 
Perra cachera serranaEl Nobel no significa nada
Hay algunos Nobel de Literatura españoles que son inaguantables de leer
El éxito de MVL fue que sus obras eran de calidad y muy entretenidas de leer
Las fujiputas se suben al carro ahora cuando en los 90s eran rivales.
Fujiputas siendo fujiputas
como les haces barra a aquel que dijo que fujimori es miserable ratero jajaja
Perra cachera serrana
El Nobel no significa nada
Hay algunos Nobel de Literatura españoles que son inaguantables de leer
El éxito de MVL fue que sus obras eran de calidad y muy entretenidas de leer
Exacto...
Aquí hay muchos que lo critican sin haber leído sus obras...
![]()
YO CREO QUE EL DOCTOR PERUANO MODESTO MONTOYA ESTA A PUNTO DE GANAR UN NOBEL
Fujiputa siendo fujiputa@pepelucho @Youma @Ramoneitor @Gonzapirata @KamiOh @fatman @Horus @CAFICHODSTRIKER100 @El trucha @KCHA FUJIS @DIOS DEL FORO @jrgz1360 @pluis @Socratex @Ononon @Atiqueq @MasCulino @elon @Cell Imperfecto @Goevaa @Cesar Augusto @Bir
COJUDIGNOS FUJITRAUMADOS corren como pollos sin cabeza. Los dos primeros se contradicen y como las HUEVAS.
En los 90's fueron rivales políticos y MVLL siempre fue opositor de los Golpes y las Dictaduras. Por años crítico a Fujimori y valgan verdades, creo que estaba resentido con el Perú. Se sentía seguro en las Elecciones, tuvo respaldo económico y menospreció a Fujimori; grave error
Pero la derrota le hizo quedar mal ante sus donantes, una campaña millonaria que perdieron. Tuvieron que contentarse con una Bancada, que a los dos años la perdieron con el Golpe; o sea fue una doble derrota con un electorado que estaba a favor del Cierre del Congreso.
Por eso seguramente se sintió feliz de que le concedieran la nacionalidad española y al tiempo aceptó la de República Dominicana, sin pudor. Si ha dicho que llevaba al Perú en el corazón y etc. es porque eso vende, no porque lo sintiera realmente.
¿Subirse al carro?, ¿cuál carro MONGO?. Fue MVLL el que apoyó a Keiko, porque su odio al comunismo, era mayor que el que tenía a Fujimori. Así que no hables HUEVADAS. Las críticas a su padre NUNCA cambiaron, pero MONGO, la candidata era Keiko y MVLL no era PPK; por eso de "hija de ratero..."
Pero sigue rajando, me encanta trapear el piso contigo; me imagino tu cara, pasando de rojo a morado. Mientras que yo...![]()
Algunas de sus obras las leí siendo niño, y siempre me ha gustado su estiloExacto...
Aquí hay muchos que lo critican sin haber leído sus obras...
![]()
Ok viejo chivo.Es cierto que se debería separar la vida privada del Literato, pero sin lugar a dudas la fama la consiguió con sus Novelas. Lo político le vino después, pero siempre lo llevó adentro. Desde sus estudios en San Marcos, estuvo metido en un movimiento de Izquierda incluso aplaudió la Revolución de Castro; pero cuando apresaron al Poeta Martí, se convirtió en un crítico de las dictaduras en general.
En una de sus novelas "La Fiesta del Chivo", trata del dictador Trujillo de El Salvador me parece; ya no lo recuerdo bien. Una mezcla de Historia y ficción, donde cuenta el atentado contra su vida. Es decir, lo político siempre lo llevó a escribir y es difícil separar a uno de otro.
La muy conocida "Pantaleón y las Visitadoras", que hasta la llevaron al Cine como "La Ciudad y los Perros" fueron Novelas un tanto críticas a la vida militar. Y en un país con tantos Golpes y gobiernos Militares, pues metía el dedo en la llaga. Si mal no recuerdo "La Casa Verde", no muy conocida, también lo era.
Comentario aparte y como dije siempre, mi participación es casi exclusivamente en Política; no entro en Literatura o como se llame. Pero me acabo de enterar por un WhatsApp de mi Promoción, que las novelas de bolsillo que intercambiábamos en nuestra adolescencia fueron escritas por un español. Los millones de copias vendidas, eran de vaqueros en el Oeste americano y el muy HDP no pisó USA hasta el 43 cuando ya no existían los indios.
Su nombre era Marcial Lafuente Estefanía, quien se tuvo que ilustrar con un par de libros de Historia para ambientar sus novelas. Y lo más gracioso, una Guía Telefónica americana para los nombres de sus personajes. Así llegó a vender más de 50 millones de novelas y la verdad, no reflejan la realidad de la cantidad de lectores, porque muchas veces, se vendían y las recibían nuevamente después de leídas; a cambio de otra pagando una pequeña diferencia.
Era como nosotros, que las intercambiábamos; quiere decir que sus obras deben haber sido leídas por quizás cientos de millones de noveleros. Y eso lo podría haber convertido en uno de los escritores más leídos del Planeta. En fin, lo comento como una especie de terapia de superación, sólo eso![]()
Fujiputa siendo fujiputaEs cierto que se debería separar la vida privada del Literato, pero sin lugar a dudas la fama la consiguió con sus Novelas. Lo político le vino después, pero siempre lo llevó adentro. Desde sus estudios en San Marcos, estuvo metido en un movimiento de Izquierda incluso aplaudió la Revolución de Castro; pero cuando apresaron al Poeta Martí, se convirtió en un crítico de las dictaduras en general.
En una de sus novelas "La Fiesta del Chivo", trata del dictador Trujillo de El Salvador me parece; ya no lo recuerdo bien. Una mezcla de Historia y ficción, donde cuenta el atentado contra su vida. Es decir, lo político siempre lo llevó a escribir y es difícil separar a uno de otro.
La muy conocida "Pantaleón y las Visitadoras", que hasta la llevaron al Cine como "La Ciudad y los Perros" fueron Novelas un tanto críticas a la vida militar. Y en un país con tantos Golpes y gobiernos Militares, pues metía el dedo en la llaga. Si mal no recuerdo "La Casa Verde", no muy conocida, también lo era.
Comentario aparte y como dije siempre, mi participación es casi exclusivamente en Política; no entro en Literatura o como se llame. Pero me acabo de enterar por un WhatsApp de mi Promoción, que las novelas de bolsillo que intercambiábamos en nuestra adolescencia fueron escritas por un español. Los millones de copias vendidas, eran de vaqueros en el Oeste americano y el muy HDP no pisó USA hasta el 43 cuando ya no existían los indios.
Su nombre era Marcial Lafuente Estefanía, quien se tuvo que ilustrar con un par de libros de Historia para ambientar sus novelas. Y lo más gracioso, una Guía Telefónica americana para los nombres de sus personajes. Así llegó a vender más de 50 millones de novelas y la verdad, no reflejan la realidad de la cantidad de lectores, porque muchas veces, se vendían y las recibían nuevamente después de leídas; a cambio de otra pagando una pequeña diferencia.
Era como nosotros, que las intercambiábamos; quiere decir que sus obras deben haber sido leídas por quizás cientos de millones de noveleros. Y eso lo podría haber convertido en uno de los escritores más leídos del Planeta. En fin, lo comento como una especie de terapia de superación, sólo eso![]()